TÉCNICA

La técnica utilizada es simple, lápices de colores y pintura acrílica, un lápiz y un pincel básicamente. El principal interés es la composición misma, figura y color. Esta técnica satisface esos propósitos. 
La idea principal es la creación de imágenes elocuentes a partir de una técnica simple e instrumentos básicos. El lápiz de color es usado como se usa el cincel en la piedra, trabajando y definiendo cuidadosamente sobre la superficie cada forma o figura.
Cuando observo una pintura figurativa, un paisaje, figuras humanas, animales, construcciones, etc., encuentro una oportunidad para percibir las formas sin identificarlas  como tales, sino sólo como diferentes colores libremente dispuestos en la superficie a partir de lo cual puede llegar a visualizarse una nueva forma de expresión. Es cuando se percibe otro tipo de contenido independiente del que comunica con la percepción de lo concreto, como surgen evocaciones de nuevas imágenes e ideas de composición alternativas, una realidad diferente a partir de lo cuál pueden llegar a surgir alternativas de diferentes composiciones.

MÉTODO

Braque dijo que escribir no es describir. De tal forma que en este sentido se abrieron unas posibilidades infinitas de expresión al no necesariamente limitarse al mundo de lo concreto, dando así una enorme oportunidad a nuevas formas de expresión, permitiendo al subconsciente manifestarse a través de las infinitas experiencias personales.
Mis pinturas no están definidas de antemano, son resultado de su propio proceso. Existe una primera idea general, que con un estado de ánimo adecuado empieza a materializarse como toma forma una aventura. El trazo preliminar dicta los siguientes trazos conformando figuras en un proceso de “escuchar observando”. Con el dibujo trazado empieza la asignación de los colores bajo el mismo sistema de “escuchar observando”, un color determina el siguiente sucesivamente y así un diálogo empieza desarrollándose casi por sí misma la composición final.

CONTENIDO

Las imágenes resultantes derivan de la naturaleza, lo orgánico biomórfico, como orden alternativo opuesto a la razonable ortogonalidad estática de una organización artificial. A partir de la libertad se posibilita y genera la creatividad.
La constante en mis composiciones es la idea de la vida en tanto fertilidad, crecimiento, forma, figura y color. Es la naturaleza finalmente la que enriquece la imaginación provocando manifestaciones diversas a partir de la visión personal y generando así la diversidad de manifestaciones que a nuestro alrededor surgen contribuyendo de esta forma a nuestro propio conocimiento.

Actividades profesionales:

- Diseño arquitectónico y planeación urbana
- Pintura y escultura

STUDIES

1968 - 1973
Bachelors degree in Architecture
UNAM, Mexico City

1975, 1976
Postgraduate education in Architecture
Det Kongelige Danske Kunstakademiets Arkitektskole, Copenhague, Denmark

1978, 1979
Postgraduate education in Architecture
Teknillinen Korkeakoulu, Espoo, Otaniemi, Finland

1979
Postgraduate education
Taideteollinen Korkeakoulu, Helsinki, Finland

GROUP EXHIBITIONS

1969
Casa del Lago
Mexico City

1970
Centro Universitario Cultural
Mexico City

1971
Alianza Francesa
Mexico City

1972
Galeria Baltazar Martinez
Mexico City

1975
International Student Centre
Copenhague

1979
Taideteollinen Korkeakoulu
Helsinki

SOLO EXHIBITIONS

2003
Viva Kalevala
Cultural Centre Juminkeko
Kuhmo, Finland

2004
Värin ja muodon sinfoniaa
Galleria Art Diana
Helsinki

2008
Crowne Plaza Hotel
Helsinki

2009
Casa Mendoza
Mexico City

2022
Circunstancias y Consecuencias
Casa Vidal
Mexico City